Este circuito adentra a sus participantes en tres distintas regiones del territorio.
CASTILLA-LA MANCHA
Mezcla fantástica de cultura y civilización: íberos, romanos, visigodos árabes y cristianos, que habitaron la región dejando un importante legado. Como también lo hizo su más famoso, insigne y universal habitante: don Quijote de La-Mancha.
EXTREMADURA
Extremadura es una tierra especialmente rica en patrimonio cultural, fruto de las diversas civilizaciones que la han poblado. Una herencia única y de gran importancia en la Península Ibérica: su cocina, festivales populares y tradiciones que han pervivido a través de los siglos y siguen plenamente vigentes.
Sus pueblos y ciudades son un magnífico escaparate de numerosos monumentos y otras manifestaciones artísticas, auténticos tesoros únicos de la historia de la humanidad.
ANDALUCÍA
Un inigualable crisol de pueblos y culturas. La tierra de los mil paisajes: montaña, playa, desiertos, marismas… Sus deslumbrantes pueblos blancos, brillantes en las laderas como parches de nieve entre las cumbres… Un fantástico panorama adornado de pequeñas callejuelas, recoletos patios cubiertos de flores y plazas adoquinadas, lugares de mercadillos y comercios de día y de diversión y sueños nocturnos.
Recomendaciones:
Duración: 8 días
Meses óptimos: febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre.
Otros: calzado confortable, cámara de fotos y cuaderno de notas.
TOLEDO & TALAVERA DE LA REINA
Toledo es una ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1986. Esta ciudad piramidal luce poderosa y bella coronando un promontorio granítico que el río Tajo rodea y delimita.
La capital de Castilla-La Mancha ha preservado durante siglos un inigualable patrimonio urbano, arquitectónico y artístico de mil años de edad: iglesias, sinagogas, mezquitas, conventos, murallas, puentes, torres… Una herencia que abre un sinfín de posibilidades culturales y artísticas al visitante.
Talavera de la Reina es uno de los pueblos más famosos a nivel mundial por su cerámica artística. La ruta “Artesanía y Cerámica” ofrece una buena representación de los sitios más significativos, donde admirar azulejos y otras obras de arte en cerámica: Basílica del Prado, Puentes de los Jardines de la Alameda, Jardines del Prado y el Museo Ruiz de Luna.
GUADALUPE & TRUJILLO
La primera localidad, situada en la comarca cacereña de Las Villuercas, alberga en su parte antigua el Real Monasterio de la Santa María de Guadalupe. Un complejo declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1993. Este fascinante recinto-fortaleza maravilla al visitante por su obras de arte, entre las que destacan su claustro mudéjar y su colección de pinturas de Zurbarán.
Trujillo, único municipio de Extremadura perteneciente a la Asociación de Pueblos más bonitos de España, deslumbra por su zona monumental. El recorrido comienza en sus calles y la parte antigua que circunda la Plaza Mayor, para, después, subir hacia la muralla y castillo, edificado sobre una anterior fortaleza árabe.
EXTREMADURA RURAL & CÁCERES
Por la mañana, excursión a la Extremadura rural, donde conoceremos la forma de vida pura y genuina del campo. En nuestro periplo visitaremos municipios de gran riqueza natural, histórica, artística y cultural. También descubriremos maravillas culinarias.
Después, Cáceres. Un paseo por la ciudad medieval, mundialmente conocida por su faceta de plató cinematográfico, nos permitirá admirar un escenario único de iglesias, palacios murallas, estrechas calles y pequeñas plazas, todas en un gran estado de conservación. La Plaza Mayor y sus soportales ponen la guinda a este pastel turístico.
MÉRIDA & ZAFRA
El conjunto arqueológico romano de Mérida es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1993. En él destacan el Teatro, el Anfiteatro y el Circo. También brillan otros de la época romana: el Templo de Diana, el Puente sobre el río Guadiana, el Acueducto de los Milagros y el Arco de Trajano. Otra visita obligada es el Museo Nacional de Arte Romano.
Zafra es una importante localidad con mucho encanto para el visitante. Localidad famosa por su actividad agrícola y ganadera, la localidad cuenta importantes lugares monumentales: la Plaza Grande y la Plaza Pequeña (nacida para la promoción del comercio) y el Palacio de los duques de Feria. Del siglo XV, esta magnífica edificación es actualmente un hermoso parador de turismo.
SEVILLA
Sevilla, capital y esencia de Andalucía, es una insigne ciudad que musita flamenco y está perfumada con el olor de las flores blancas de azahar. Un paseo por el casco antiguo de esta hermosa urbe es andar por las calles del barrio de Santa Cruz, los jardines y las habitaciones adornadas con mosaico de azulejos de los Reales Alcázares, un espectacular palacio morisco. También es parada imprescindible ver la catedral gótica, la más grande del mundo, y subir hasta la Giralda. En el trayecto, podremos disfrutar también de pequeñas tiendas especializadas, mercados y otros lugares de interés cultural.
FIN DEL CIRCUITO